El estado de Tejas ha aprobado una Ley prohibiendo el aborto en caso de que se detecte el latido del corazón del feto (sobre la sexta semana de gestación). Esta Ley, en vigor desde el 1 de septiembre, ha desatado furiosas reacciones por parte de los abortistas.

Mujeres que quieran abortar en Texas escucharán antes el latido del bebé y lo verán en una ecografía.
Las madres tendrán toda la información disponible 24 horas antes de someterse al aborto.
Los médicos, además, les explicarán detalladamente en qué consiste el aborto y sus consecuencias.
Un día antes de someterse a un aborto, las mujeres del estado de Texas escucharán el latido de su bebé y lo verán en una ecografía. Así lo ha decidio un Tribunal de Apelación, que ha ratificado la llamada ley de la ecografía o ley HB 15, aprobada hace un año por el gobernador Rick Perry (actual candidato en las primarias republicanas). El objetivo es que las mujeres tengan toda la información disponible a su alcance antes de llevar a cabo su decisión.
Asimismo, en la ley se recoge la necesidad de que el obstetra informe a la madre, de manera exhaustiva, acerca de en qué consiste el aborto y cuáles serán sus consecuencias. El tribunal, en contra de la consideración de los abortitas de que se vulneran la libertad de las madres, ha manifestado que “mostrar a la mujer el ultrasonido del latido del corazón del feto es proveerla de una información científica y oportuna”.
En la página web del Departamento de Salud de Texas se informa de que el corazón del bebé ya está latiendo a la sexta semana. También a esta edad ya están formados los dedos de las manos y de los pies, y ya se detecta actividad cerebral.
Por: www.teinteresa.es